¿Son adictivos los esteroides anabólicos?
Los individuos que utilizan dosis elevadas de EAA corren el riesgo de desarrollar dependencia a los EAA porque pueden desarrollar síntomas depresivos, anhedonia y fatiga cuando suspenden el consumo. El uso de esteroides anabolizantes junto con la práctica de ejercicio físico puede aumentar la masa muscular, por ello muchas personas con VIH, hayan o no tenido una pérdida de masa muscular relacionada con la enfermedad, deciden complementar su actividad en el gimnasio con este tipo de sustancias. En el caso de la infección por VIH se advierte a las personas con lipodistrofia de que los esteroides anabolizantes pueden reducir también la grasa, es decir podrían empeorar la lipoatrofia (perdiendo más grasa subcutánea) y los lípidos en sangre (elevándolos).
- En el caso de la infección por VIH se advierte a las personas con lipodistrofia de que los esteroides anabolizantes pueden reducir también la grasa, es decir podrían empeorar la lipoatrofia (perdiendo más grasa subcutánea) y los lípidos en sangre (elevándolos).
- No hay, sin embargo, evidencia epidemiológica de enfermedad cardiovascular debido al uso de EAA, por lo que la causalidad aún no se ha establecido.
- En nuestropaís, según nuestra información, no existenestudios específicos dirigidos a conocer las pautas delconsumo de estas sustancias con fines de abuso.
- Algunos de los efectos cardiovasculares de los EAA, como hipertensión, dislipidemia y anormalidades de la coagulación, remiten tras la discontinuación del uso, sin embargo, la aterosclerosis y cardiomiopatía parecen ser irreversibles.
Con el objetivo de aumentar el tamaño de los músculos y la fuerza y reducir grasa corporal algunos adultos usan esta clase de sustancias ilegales sin receta. Para mejorar su imagen personal, rendimiento deportivo o como remedios caseros para evitar dietas exigentes y un adelgazamiento muy rápido. En general, las consecuencias y los efectos del abuso de anabolizantes son graves y pueden poner en peligro tu vida.
Más información
Por ello es muy importante poder establecer la dosis óptima en cada caso particular. El aumento de la glucosa nos apunta hacia la diabetes, el aumento de la tensión arterial y aumento del colesterol. Muchas apteka-internetowa personas se hacen una analítica que les da unos datos normales, pero claro cuando se la hacen es cuando están fuera del ciclo de sustancias farmacológicas y lo normal es que en ese momento salga bien.
Es importante que las personas sean conscientes de los riesgos y las consecuencias y eviten a toda costa su uso. Si estas leyendo este artículo pero ya es tarde y has estado tiempo abusando de ellos, ponte inmediatamente en contacto con Clínicas Doctor T. El abuso deesteroides anabolizantes ha sido objeto de crecienteinterés, en especial a partir de algunos estudios realizadosen Estados Unidos en los que se mostraba un frecuente consumo deestas sustancias con fines no médicos, y en especial por losatletas, deportistas y entusiastas delcuerpo1,2.
Trastornos Adictivos
Sin embargo, el riesgo de abuso de EAA en el sentido farmacológico clásico es muy bajo, aunque algunos estudios recientes sugieren que la dependencia de EAA pasa a ser bastante común. Los EAA causan claramente efectos psiquiátricos en individuos que consumen dosis excesivas (más de 1 g/semana). Las características psiquiátricas más prominentes son manifestaciones de tipo maníaco definidas como irritabilidad, agresión, euforia, delirios de grandeza, hiperactividad, imprudencia o comportamiento peligroso.
La autopsia reveló que la agresividad se correlacionaba con cambios en el cerebro. Cuando los roedores estaban más agresivos, una parte de sus cerebros llamada hipotálamo anterior segregaba más cantidad de un neurotransmisor llamado vasopresina. Esta región del cerebro es la que rige la agresividad y el comportamiento social. El hecho de asociar la agresividad causada por los esteroides con fluctuaciones en los marcadores de este neurotransmisor, lo convierte en una posible diana para la farmacoterapia.
La terrible realidad de los esteroides anabolizantes
En la segunda mitad del primer ciclo, las dosis se reducen gradualmente hasta cero. Los consumidores creen que la pirámide permite al organismo adaptarse a las altas dosis, y el segundo ciclo «libre de EAA» permite al sistema hormonal recuperarse. Los mecanismos fisiológicos y farmacológicos de la acción de los EAA en la estructura y función vascular se conocen bien. Los EAA se unen a los receptores androgénicos en el corazón y en las arterias principales, y los niveles fisiológicos (por ejemplo, de la testosterona) pueden tener un efecto beneficioso sobre las arterias coronarias a través de la liberación endotelial de óxido nítrico y la inhibición del tono del músculo liso vascular.
Abuso de Anabólicos: Consecuencias y Efectos
Los esteroides anabólicos se usan ilegalmente para aumentar la masa muscular magra y la fuerza; el entrenamiento de resistencia y una dieta determinada pueden aumentar estos efectos. No existe evidencia directa de que los esteroides anabólicos aumenten la tolerancia o la velocidad, pero considerable evidencia anecdótica sugiere que los deportistas que los toman pueden realizar sesiones de ejercicios de alta intensidad más frecuentes. Los efectos anabólicos de la testosterona son los responsables de generar más masa muscular.
Programas estrictos para el control de dopaje y mejoras en la detección de esteroides son cruciales para disminuir el uso de esteroides en deportes de competencia. En caso de estar planeando el uso de esteroides anabolizantes es importante contar con la opinión de médicos especialistas y comprobar las posibles interacciones con los fármacos antirretrovirales. Nunca hay que olvidar que una buena nutrición y ejercicio físico puede ayudarnos a bajar de peso y coger músculo, aportandonos salud sin necesidad de tomar esteroides.
En lugar de experimentar un pico o un alto al tomarlos, el usuario de esteroides descubre que se siente mejor cuando los utiliza que cuando no. Hay que comprobar el sello que ponen los laboratorios en cada producto que fabrican. El compuesto más efectivo es la testosterona, que parece inducir mayores remisiones que la quimioterapia convencional.